Saltar al contenido

Cargadores de móvil

Los móviles se han convertido en un elemento totalmente imprescindible en la sociedad actual, ya que sirven para comunicarnos a través de llamadas o las redes sociales, como forma de entretenimiento, e incluso para trabajar.

Los móviles no tienen una batería infinita, de ahí que también necesitemos cargadores de móvil, ya que sin ellos los móviles no estarían funcionando permanentemente; necesitan ser cargados cada cierto tiempo.

Oferta de cargadores de móvil

Tipos de cargadores de móvil

A todos nos gustaría que los teléfonos móviles tuvieran el mismo cargador, pero a día de hoy no es así. Con el paso de los años, los cargadores se están unificando en una sola clase de cable. Como no ha llegado un cargador universal todavía, te queremos explicar los distintos tipos de conectores que hay para cargar tu móvil, así no te harás un lío y podrás comprar con total tranquilidad.

Micro USB

La conexión Micro USB es la más habitual, ya que los dispositivos Android son los más comprados a día de hoy. Este tipo de conexión está en desuso, ya que la mayoría de dispositivos móviles que se comercializan a día de hoy ya vienen con una conexión de tipo C, que explicaremos a continuación.

Estas conexiones solo tienen una manera de encajar: si vas a insertar la clavija y no entra, solo tienes que darle la vuelta.

Una de sus ventajas principales es que la mayoría de dispositivos (tablets, cámaras de fotos, etc.) funcionan con este tipo de conexión. Por lo tanto, es más que probable que en casa tengas bastantes cables de este tipo.

USB de tipo C

Es la conexión estándar de los actuales teléfonos Android que se están comercializando, ya que presenta más ventajas que la conexión explicada anteriormente.

Lo diferenciarás de la conexión Micro USB por tener un tamaño un poco más grande. Su ventaja principal es que podrás conectar el cable en cualquier posición, es decir, ya no tendrás que probar cuál es la parte que hay que encajar y cuál no.

Todos los cargadores USB de tipo C cuentan con el protocolo USB 3.1. Esta característica permite que la velocidad en la transferencia de datos (fotos, archivos, vídeos, etc.) sea mucho mayor que en la conexión por Micro USB.

Cable lightning

Si tienes un Iphone, el cable para cargar el teléfono es diferente a los demás. A pesar de que las conexiones por USB de tipo de C son cómodas, fiables y rápidas, los teléfonos de la marca Apple siguen utilizando este tipo de cables.

Se denomina lightning debido a la velocidad de carga y de transferencia que tiene. La diferencia física principal con el resto de cables es que los pines de conexión están expuestos, a diferencia del resto, que están protegidos por una carcasa.

Cargador inalámbrico

Si tu teléfono lo permite, una alternativa muy interesante es comprar un cargador sin cable para móviles, ya que te permite ahorra la conexión y solo dejándolo reposar sobre una superficie, el móvil empezará a cargarse.

Cargadores solares

Otra alternativa si necesitas cargar tu móvil y no tienes enchufe donde conectarlo es el cargador solar de móviles. Si vas de acampada o a navegar unos días, puede ser una alternativa útil. Fíjate en las características de carga para que no se te quede corto.

Power bank o bateria externa

La última alternativa, aunque no es un cargador que se conecta a la corriente directamente, es un una batería externa para móviles o también dicho Powerbank que realiza la misma función y además te lo puedes llevar allá donde lo creas. Si planificas un día entero de uso intensivo de la tablet y no provees un punto de conexión a la red eléctrica es la mejor opción sin duda.

También puedes alargar la vida útil de los aparatos por qué la batería es la parte del móvil que suele bajar su rendimiento más rápidamente.

¿Cómo elegir el mejor cargador para el móvil?

La elección de un cargador de móvil no es una tarea sencilla, por lo que te queremos facilitar una serie de consejos para ayudarte en la decisión.

cargador movil barato
Quedarse sin batería en el móvil puede ser un drama hoy en día.

Cuando se va a comprar normalmente se tiende a buscar el producto más barato. En este caso, el hecho de te quieras ahorrar unos euros adquiriendo cargadores de marcas desconocidas que intentan imitar a las oficiales es un error. Lo más recomendable es que adquieras un cargador de una marca conocida y, a ser posible, del propio fabricante del móvil.

El cargador de móvil tiene que ser compatible con tu teléfono y, además, tiene que tener la clavija correspondiente. En base a ello, los dispositivos Iphone requieren de cargadores específicos, mientras que los dispositivos Android tan solo necesitan un conector de USB.

Es muy importante fijarse también en el material con el que está fabricado, ya que de este dependerá la resistencia y la duración. El diámetro y la longitud también son datos a tener muy cuenta, sobre todo este último. Tiene que tener un mínimo de largo para que puedas conectar el cargador a la corriente y puedas seguir utilizándolo mientras carga.

Uno de los datos que más pasa desapercibido para la mayoría de usuarios es la capacidad de corriente del cargador. Tiene que ser igual que la del móvil, ya que de lo contrario tardará mucho más tiempo en cargarse y, además, puede provocar que la terminal se recaliente y, por consiguiente, que el móvil se estropee. Ahora bien, ¿dónde está el dato de la capacidad de carga para comprobarlo? El dato está reflejado en la batería del teléfono móvil, en la misma etiqueta impresa. En el caso de que la batería no se pueda extraer, tendrás que buscar la información en Internet o contactar directamente con el fabricante.

Consejos a tener en cuenta a la hora de cargar la batería

La batería es una de las piezas del móvil más delicada, de ahí la importancia de saber cómo usarla correctamente y así prolongar su vida útil lo máximo posible.

Mantener la batería entre el 20 y el 80 % de carga ya no es una recomendación, pues las grandes firmas lo han convertido en una tendencia entre los dispositivos que comercializan. La batería por debajo o por encima de estos rangos tiende a experimentar un mayor estrés y, por lo tanto, su vida útil se ve reducida.

El control de la temperatura de la batería es fundamental, ya que las altas temperaturas implican la degradación de los elementos electrónicos del teléfono móvil. Existen diversas aplicaciones que ayudan a controlar el dato de la temperatura (cantidad de grados, establecimiento de alarmas cuando se sobrepase la temperatura adecuada, etc.). Te recomendamos cargar el dispositivo en una superficie totalmente fresca, ya que si la batería estaba previamente caliente, este lugar te ayudará a reducir la temperatura.

Cargar la batería mientras usas el dispositivo también es sinónimo de degradación de la misma. La batería experimentará un cierto grado de estrés. Por un lado, se descarga mientras la usas y, por el otro lado, recibe carga de la corriente. Además, aumentará la temperatura.

Si necesitas un cargador de teléfono móvil, adquiere uno adecuado para tu dispositivo, revisando previamente las características del mismo. Asimismo, te recomendamos hacer un buen uso de la batería para no tener que reemplazarla en un breve período de tiempo.

Te invitamos a ver el catálogo en nuestra tienda online para revisar las diversas gamas de cargadores para móvil que existen así como es el más adecuado para ti.