Saltar al contenido

Cargadores de coches eléctricos

Los coches eléctricos han llegado para quedarse. Poco a poco, cada vez vemos más vehículos que funcionan con electricidad y cada vez más gente se interesa por adquirir uno. Los vehículos de cero emisiones van calando en la sociedad y van contando con una estructura mayor, aunque a decir verdad, aún queda mucho por hacer.

Si te estás planteando adquirir un vehículo enchufable probablemente una de los puntos que debes tener muy en cuenta son los conectores, los distintos tipos que existen en el mercado.

Ofertas de cargadores de coches eléctricos o wallbox

Tipos de conectores para coches eléctricos

En el mercado podemos encontrar actualmente numerosos tipos de cargadores para vehículos eléctricos y lo que diferencia unos de otros es el conector. La velocidad a la que vaya a cargarse nuestra batería depende de este elemento.

Además, lo que diferencia unos cargadores de otros, son elementos como su forma, potencia y diversos aspectos técnicos, entre ellos, su potencia.

Conector Schuko

Este conector es conocido como enchufe domésticoSu capacidad y potencia son limitadas y puede servir para coches híbridos, sin embargo, no servirá para un coche que posea una gran autonomía. Podrás utilizarlo también con pequeños vehículos como patinetes eléctricos e incluso para algunas motos. Este conector es el estándar europeo (CEE 7/4) pensado para aparatos eléctricos con corrientes monofásicas.

Tiene un máximo de corriente de 16 amperios, pero en la práctica no suele pasar de los 12 amperios. Con este conector, la carga será lenta, requiriendo de varias horas para quedar completada.

Conector Tipo 1 (SAE J772)

Los orígenes de este cargador se sitúan en Japón, aunque rápidamente fue adquirido por los mercados americano y europeo. Tiene cinco bornes, de los cuales dos son de corriente, dos son complementarios y el último es de tierra. En este caso cuenta con dos niveles de recarga de coche eléctrico y alcanza los 7,4 kW. Esta potencia nos permitirá cargar un coche con batería de 50 kW en alrededor de 7 horas, sin dañar la batería y en condiciones óptimas.

Conector Tipo 2 (Mennekes)

Este conector es más habitual que el conector tipo 1, tanto en España como en toda Europa. Ofrece mejores prestaciones, pudiendo alcanzar un máximo de 44 kW. Ofrece 16A en cargas monofásicas (normales) y 63A en cargas trifásicas (de alta potencia). Esto implica que utilizándolo en su máxima potencia podremos cargar un coche de 50 kW, de 0 a 100% en 1 hora o en 13,5 h si lo usamos al mínimo.

Este cargador cuenta con siete bornes. Tres de ellos corresponden a fase, lo que lo hace apto para una carga trifásica, uno neutro, una toma de tierra y uno para adaptar las comunicaciones con el coche. El Mennekes es uno de los conectores más habituales y lo utilizan un gran número de vehículos de marcas como BMW, Mercedes y Volkswagen, pero también, otras como Volvo y Tesla.

cargador coche electrico
Testa una el conector Mennekes o tipo 2 en su supercharger así como en los cargadores para particulares.

Conector CSS (combinado)

Estándar en Europa. Existen varias clases con diferentes prestaciones para adaptarse a un gran número de vehículos, pero generalmente la potencia más habitual que ofrece es de entre 43 y 50 kW. De esta manera también nos ofrece la posibilidad de cargar nuestro vehículo de 50 kW en una hora. Consiste en la mezcla de un cargador de corriente alterna con dos bornes de la parte inferior para corriente continua. Con una sola toma, permite realizar la carga en modo 2, 3 y 4.

Debemos tener en cuenta que los conectores soportan máximos teóricos de potencia, pero el rendimiento real puede variar. En él pueden influir varios factores como la calidad de la instalación y las características del coche. Aunque los datos teóricos nos ofrezcan unos valores concretos, en la práctica, estos pueden variar considerablemente. Con respecto al uso, el tiempo de carga será siempre superior a los que hemos estado viendo, ya que el 100% de eficiencia no puede alcanzarse.

Además, no es recomendable para el buen mantenimiento de la batería efectuar cargas de 0 a 100% constantemente, sino que, lo más recomendable, es cargar de 0 a 80%. Solo en ocasiones muy puntuales la carga total del vehículo es aconsejable, ya que, abusar de la máxima carga, afectaría negativamente a la batería de litio, que se degradaría con mayor rapidez.

¿Dónde puedo cargar mi coche eléctrico?

Si ya has decidido comprar un coche eléctrico, seguramente te estés preguntando donde puedes cargarlo. Lo más práctico siempre será instalar un punto de carga o Wallbox en tu domicilio. Independientemente de la autonomía de la que disponga el coche eléctrico (algunos pueden durar días sin necesidad de carga, mientras otros deben cargarse a diario), debes contar con un punto de carga fijo y al que siempre tengas acceso, ya que no encontraremos puntos de carga tan fácilmente mientras circulamos en carretera. Siempre deberás asegurarte de contar con la autonomía suficiente para tus desplazamientos.

Después de su uso, el vehículo necesitará varias horas para recargar la batería. Si lo haces en casa a velocidad lenta pueden ser muy asequibles, dependiendo del tramo que usemos. En este primer supuesto deberemos instalar el cargador en nuestra casa.

La segunda forma consiste en llevar nuestro vehículo a un punto de carga de velocidad normal, gratuito. El mayor inconveniente de esta segunda opción es que, estos puntos aún son muy escasos.

La tercera forma con la que contamos son los puntos públicos. Estos suelen ser de carga lenta y, además, el tiempo que tenemos es limitado, lo que muchas veces impedirá que consigamos llenarlo completamente. Algunos de estos puntos pueden ser de velocidad rápida o semi-rápida. Sin embargo, el coste será mucho más elevado y las cargas rápidas no son lo más aconsejable para un buen mantenimiento de la batería.

Dependiendo del tipo de cargador del que dispongas, obtendrás una velocidad de carga mayor o menor. El uso de estos aparatos dependerá de su disponibilidad y de su compatibilidad, ya que debes tener en cuenta que, en las estaciones, la compatibilidad no es universal y tampoco se pueden usar todos los tipos de cargador para cualquier coche. Este siempre deberá ser compatible de fábrica.

Te invitamos a ver nuestra gama de cargadores en el catálogo de nuestra tienda online.